Abandono a la contemplación
Apuntes para la Historia de la Universidad Nacional del Sur
1
Edgardo Fernández Stacco
Sobre este libro
Este libro se instala en la necesidad de conocer registros contextuales de diversos marcos, la situación internacional y la relación entre la política nacional y la universidad, demostrando que una realidad no es producto sino de distintos factores, pero también descubriendo que algunos de los mismos verticalizan de manera casi permanente y continúan formando parte de las inercias que se registran hasta hoy en el imaginario universitario.
Ficha técnica
Título
Abandono a la contemplación. Apuntes para la Historia de la Universidad Nacional del Sur.
Autores Edgardo Fernández Stacco
Editorial Universitaria Rioplatense
Lugar y fecha edición Buenos Aires/2009
21x14 cm - Incluye CD con Fotografías - 492 páginas
Pages
La golondrina es una viajera que pretende transitar desde y entre los libros, hasta los lectores, facilitando su Contacto...
Las Golondrinas - por Eduardo Falú
Para disfrutar de nuestra música: Las golondrinas, de Jaime Dávalos y Eduardo Falú
Descargar
¿Adónde te irás volando por esos cielos,
brasita negra que lustra la oscuridad?
Detrás de tu vuelo errante mis ojos gozan
la inmensidad, la inmensidad.
1
Veleros de la tormenta se van las nubes,
y en surcos de luz dorada se pone el sol
y como sílabas negras, las golondrinas
dicen adiós, dicen adiós.
1
Vuela, vuela, vuela, golondrina,
vuelve del más allá.
Vuelve desde el fondo de la vida
sobre la luz, cruzando el mar,
cruzando el mar.
1
Un cielo de barriletes tiene la tarde,
y el viento en las arboledas cantando va
y desandando los días mi pensamiento
también se va, también se va.
1
Cuando se acorten los días junto a mi sombra
y en mi alma caiga sangrando el atardecer,
yo levantaré los ojos pidiendo al cielo
volverte a ver, volverte a ver.
Carlitos Gardel le canta a las Golondrinas
Como homenaje al Zorzal, quién nunca nos dejó, ofrecemos esta pieza que bien se vincula con nuestro nombre. La letra y el Video de una estampa bien visionaria, un anticipo de los videoclips!!!!
Tango Golondrinas
con música e interpretado por Carlos Gardel con letra de Alfredo Le Pera
Golondrinas de un solo verano
con ansias constantes de cielos lejanos.
Alma criolla, errante y viajera,
querer detenerla es una quimera...
Golondrinas con fiebre en las alas
peregrinas borrachas de emoción...
Siempre sueña con otros caminos
la brújula loca de tu corazón...
Criollita de mi pueblo,
pebeta de mi barrio,
la golondrina un día
su vuelo detendrá;
no habrá nube en sus ojos
de vagas lejanías
y en tus brazos amantes
su nido construirá.
Su anhelo de distancias
se aquietará en tu boca
con la dulce fragancia
de tu viejo querer...
Criollita de mi pueblo,
pebeta de mi barrio,
con las alas plegadas
también yo he de volver.
En tus rutas que cruzan los mares
florece una estela azul de cantares
y al conjuro de nuevos paisajes
suena intensamente tu claro cordaje.
Con tu dulce sembrar de armonías
Tierras lejanas te vieron pasar;
otras lunas siguieron tus huellas,
tu solo destino es siempre volar.
Tango Golondrinas
con música e interpretado por Carlos Gardel con letra de Alfredo Le Pera
Golondrinas de un solo verano
con ansias constantes de cielos lejanos.
Alma criolla, errante y viajera,
querer detenerla es una quimera...
Golondrinas con fiebre en las alas
peregrinas borrachas de emoción...
Siempre sueña con otros caminos
la brújula loca de tu corazón...
Criollita de mi pueblo,
pebeta de mi barrio,
la golondrina un día
su vuelo detendrá;
no habrá nube en sus ojos
de vagas lejanías
y en tus brazos amantes
su nido construirá.
Su anhelo de distancias
se aquietará en tu boca
con la dulce fragancia
de tu viejo querer...
Criollita de mi pueblo,
pebeta de mi barrio,
con las alas plegadas
también yo he de volver.
En tus rutas que cruzan los mares
florece una estela azul de cantares
y al conjuro de nuevos paisajes
suena intensamente tu claro cordaje.
Con tu dulce sembrar de armonías
Tierras lejanas te vieron pasar;
otras lunas siguieron tus huellas,
tu solo destino es siempre volar.
Imágenes a través del tiempo

Natalia Carden
editado por la Sociedad Argentina de Antropología

Ficha técnica
Título Imágenes a través del tiempo. Arte rupestre y construcción social del paisaje en la Meseta Central de Santa Cruz
Autores Natalia Carden
Editor Sociedad Argentina de Antropología - Colección Tesis Doctorales.
Lugar y fecha edición Buenos Aires /2009
21x15 cm - Fotos e ilustraciones en blanco y negro y a color - 318 páginas
Etiquetas:
Arqueología
Llegar a un nuevo mundo
La arqueología de los primeros pobladores del actual territorio argentino 2da. Edición
Nora Flegenheimer - Cristina Bayón - Alejandra Pupio
con la colaboración de diversos arqueólogos y otros investigadores del país y el mundo
Ficha técnica
Título Llegar a un nuevo mundo. La arqueología de los primeros pobladores del actual territorio argentino.
Autores Flegenheimer, Nora; Bayón, Cristina; Pupio, Alejandra.
Editorial Antropofagia
Lugar y fecha edición Bahía Blanca/2006
22x22 cm - Fotos e ilustraciones a color - 212 páginas - Peso 683 gramos
Nora Flegenheimer - Cristina Bayón - Alejandra Pupio
con la colaboración de diversos arqueólogos y otros investigadores del país y el mundo

No es infrecuente que en los diversos campos del saber científico ciertos temas resulten de interés en forma recurrente y promuevan mayor discusión que otros. Cada disciplina siente vibraciones propias frente al entramado de conocimiento, dirige su mirada a diferentes nodos del entramado del conocimiento (sic); la arqueología centra su lente con mayor preocupación sobre los períodos de cambio, durante los cuales una situación se transforma y, por una multiplicidad de causas, se origina un nuevo escenario social. En tal sentido, una de las grandes mutaciones que sufrió nuestro territorio fue su poblamiento inicial, con la entrada y el establecimiento de hombres, mujeres y niños, un proceso que además estuvo enmarcado en otro más amplio como fue la ocupación del continente.
Las preguntas sobre cómo, cuándo y por qué lugar ocurrió el poblamiento tuvieron importancia para las primeras investigaciones arqueológicas en nuestro país y siguen vigentes hoy en día.
Ficha técnica
Título Llegar a un nuevo mundo. La arqueología de los primeros pobladores del actual territorio argentino.
Autores Flegenheimer, Nora; Bayón, Cristina; Pupio, Alejandra.
Editorial Antropofagia
Lugar y fecha edición Bahía Blanca/2006
22x22 cm - Fotos e ilustraciones a color - 212 páginas - Peso 683 gramos
Etiquetas:
Arqueología,
Educación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)